Biografía
De padre malagueño —el arquitecto Salvador Moreno de Alborán Peralta— y madre francesa —Helena Ferrándiz Martínez, hija de españoles nacida en Casablanca durante el protectorado francés de Marruecos—, desde muy joven empezó a interesarse por la música recibiendo formación en diversos instrumentos como el piano o la guitarra clásica, flamenca y acústica y aprendiendo a cantar con músicos profesionales en Málaga y Madrid.
Pablo es bisnieto de Francisco Moreno Fernández, I Marqués de Alborán, y tiene dos hermanos: Casilda y Salvador.
A partir de los doce años compone sus primeras canciones: 'Amor de Barrio' y 'Desencuentro', que se encuentra en su disco debut. Su andadura artística la empezó de la mano de una familia flamenca que actuaba en un restaurante de Málaga, quienes le bautizaron como "El blanco moreno". Es ahí donde actúa por primera vez en solitario.
Como otros artistas de su generación, parte de sus inicios están
relacionados con YouTube, ya que empezó a darse a conocer al gran
público a través de Internet, en vídeos donde con una guitarra
interpretaba lo que poco tiempo después serían canciones de su primer
disco.
Carrera musical
Con el paso de los años, Pablo conoce al productor Manuel Illán. Grabó una maqueta donde incluía una versión del tema 'Deja de volverme loca' de Diana Navarro. Gracias a Illán esa versión llegó a oídos de Diana, quien mostró un gran interés por el joven y se convirtió en su madrina musical a la que él tiene mucho cariño por ayudarle a triunfar y con la que canta en su segundo disco "En Acustico".

A mediados del mes de octubre de 2010 salió a la venta digital en España su primer sencillo, 'Solamente tú'. El 1 de febrero de 2011 salió a la venta su primer disco, Pablo Alborán; convirtiéndose desde su lanzamiento en un éxito y liderando listas de ventas durante varias semanas consecutivas.
Pablo Alborán comenzó su primera gira con banda al completo el 27 de mayo de 2011 en Madrid en el Palacio de Vistalegre, y durante los meses siguientes recorrió la mayor parte de la geografía española y varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Chile, y México. En noviembre de ese mismo año publicó su segundo disco, En acústico, grabado en directo y en acústico con las canciones de su primer álbum, incluyendo además dos nuevos temas y cuatro bonus track. 'Perdóname' fue el primer sencillo de este trabajo, que interpreta a dúo junto a la cantante portuguesa Carminho.
El 9 de diciembre de 2011 ganó su primer premio, el 40 Principales como Artista Revelación de ese año. El malagueño además colocó su álbum homónimo en el número 3 de los más vendidos en Itunes Store, y su sencillo "Solamente tú" alcanzó el séptimo lugar en ventas en el país.
El 27 de diciembre fue ganador del premio de la VII edición del Disco del Año (2011) de TVE por su álbum de debut Pablo Alborán. En la primera semana de 2012, su álbum En acústico es disco de oro en Portugal y alcanza el primer lugar del top de ventas nacional de ese país. Diecisiete semanas después, el mismo álbum sigue número uno indiscutible en Portugal.
En 2012, grabó también la canción "Puede Que" a dúo con el cantante español Miguel Bosé para su álbum Papito, lanzado al mercado el 4 de septiembre.
A finales de noviembre de ese mismo año, colaboró con María Dolores Pradera en la interpretación del tema de Víctor Manuel "No se por qué te quiero" para el último álbum de la cantante, titulado Gracias a vosotros.
Para febrero de 2013 se ha confirmado su participación como jurado del festival de Viña del Mar. Estrenó su disco Tanto el 6 de noviembre y dará comienzo a su gira por España en mayo de 2013. En marzo de 2013 recibió el Premio Cadena Dial 2012 en una gala que se celebró en el Auditorio Adán Martín de Tenerife.
No hay comentarios:
Publicar un comentario